______________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
![]() |
________________________________________________________________________________________________________________
Despliegue de la bandera en la plaza de Villa Ciudad Parque
El carruaje frente a la Comuna de Villa Ciudad Parque.
La sopanda ingresa a Villa Ciudad Parque
Familia Dick-Rapisarda frente al carruaje en Villa General Belgrano
Alejandro Montbrun entrega un presente a Pablo Rapisarda, director del Museo y constructor de la réplica.
Pablo Rapisarda y Marianne Dick, creadores del Museo, frente a la sopanda en la Plaza de Villa General Belgrano.
____________________________________________________________________________________________________
En este 2020, año Belgraniano, la "sopanda" se convirtió en protagonista. La noticia se propagó por distintos medios radiales y televisivos locales y provinciales. Para este 20 de junio, se exhibirá en la ciudad que lleva el nombre del prócer: Villa General Belgrano. Bailarines de las escuelas de danzas folclóricas de Villa General Belgrano realizaron frente al Museo y al carruaje bailes alusivos, entre ellos "La Condición" para ser presentados virtualmente en el Día de la Bandera.
_________________________________________________________________________________________________________________
El Museo del Carruaje, a través de su director, Pablo Rapisarda, está contruyendo una réplica del carruaje que utilizara el general Manuel Belgrano en la batalla de Salta, en febrero de 1830. Se trata de una "sopanda", denominada así por las tiras de cuero que sostienen la caja al chasis y le dan algo de suspensión. Era conducido desde los caballos por postillones, por lo que no tiene pescante. El vehículo original se encuentra en el Museo de Luján. Los trabajos comenzaron en septiembre de 2019, y se pudo realizar gracias a numerosas donaciones de comercios y particulares, entusiasmados con la idea. el carruaje está casi concluido, falta aún su parte interior (tapizados)
___________________________________________________________________________________________________________________
El Museo del Carruaje cumplió 30 años. Tres décadas de denodado trabajo, rescatando vehículos para su preservación y difusión para todos los interesados en valorar un valioso patrimonio que testimonia la historia del transporte a través de nuestro vasto país. No fue fácil, aquí predominó el esfuerzo y la pasión por esta noble tarea. Pero los resultados están ante nuestros ojos. Hoy, muchos recuerdan esas épocas, el Museo en su anterior edificio en Villa General Belgrano, los desfiles en carruaje, Pablo manejando el viejo Ford T y ahora todo este acervo se encuentra exhibido en el hermoso edificio sobre la Ruta 5. Agradecimiento a todos aquellos que de una u otra manera alentaron este proyecto y colaboraron, son tantos que no los nombramos, no sea que falte alguien… El sábado 21 de abril el Museo estuvo de fiesta, muchos amigos nos acompañaron, con sus palabras sentidas nos emocionaron, en imágenes mostramos una síntesis de su historia. Entrada la nochecita, no daban ganas de irse, así que, con acompañamiento de música folclórica en vivo, se animaron a bailar zambas y chacareras. Y nos quedamos con una sensación de alegría, de gran satisfacción y seguridad, de que hay que seguir adelante.
_________________________________________________________________________________________________-
![]() |
||
2-4 de diciembre de 2016: Creación de la Asociación de Museos de la Provincia de Córdoba. |
______________________________________________________________________________________
Sala antes de su refacción
Sala refaccionada con su guión
Para Semana Santa inauguramos el guión museográfico de la sala donde se encuentra el Landau que fuera de Adelia María Harilaos de Olmos y que usara en su estancia "El Durazno", cerca de Río Cuarto. Allí nació el único pasajero que embarcó en el "Titanic", Edgardo Andrew.
|